Ir al contenido principal

Nos quedamos muy cerca.

GUADALAJARA -- El Atlético Paranaense de Brasil llegó el jueves a la final de la Copa Libertadores al empatar 2-2 en casa de las Chivas del Guadalajara, que tuvo a sus seleccionados y a quienes les faltó suerte ante las salvadas del arquero Diego.

Los mexicanos descontaron temprano uno de los tres goles que recibieron hace una semana en la ida y lo hicieron en el minuto 25 en una jugada de Francisco Palencia, que prendió a un estadio Jalisco que lució absolutamente lleno.

Pero los brasileños tuvieron paciencia y se llevaron el boleto a la final con un par de goles de Lima (ms.68 y 81), el primero al recibir sin marca en el área de los doce pasos un pase de Marcao y el segundo en una jugada personal.

Chivas todavía logró reaccionar e igualar con un penal convertido por Palencia (m.87) pero la serie estaba sentenciada desde mucho tiempo antes por los tres goles que el Paranaense tenía en las alforjas. Los goles del Paranaense se vieron respaldados por un gran trabajo defensivo, especialmente las atajadas enormes de Diego ante una escuadra mexicana que intentó anotarle de todas las formas posibles.

Con esta victoria, el Paranaense completó el duelo totalmente brasileño que tendrá lugar en la final de la Copa Libertadores ante el Sau Paulo, que eliminó a River Plate argentino. Su arquero Diego ha sido el más sobresaliente en este partido, pero debe reconocerse el trabajo de los dos defensas que en todas las jugadas llegaban a cubrir la línea final, y a ellos puede apuntársele al menos un par de salvamentos.

A las Chivas del Guadalajara les ayudó la presencia de sus seleccionados, a los que llevó en un avión directo desde Alemania tras jugar la Copa Confederaciones, y la mejoría se sintió en la cancha, pero los méritos defensivos del conjunto brasileño fueron indiscutibles para la victoria. El arquero Oswaldo Sánchez jugó, pero no pudo hacer nada en el gol, el defensor Carlos Salcido cumplió y Ramón Morales salió exhausto en el complemento.

Su presencia animó a las Chivas, que se fueron encima de los brasileños y aunque crearon peligro en los primeros minutos del encuentro, fue el Paranaense el que estuvo cerca al estrellar un disparo en el travesaño. Un remate de cabeza de Omar Bravo en el minuto dos y un disparo de Ramón Morales que bloqueó la defensa en el seis fue lo mejor de Chivas, en tanto que los brasileños aprovecharon un tiro libre que regaló Chivas para tocar la madera de la portería mexicana.

El equipo brasileño tuvo una defensa demasiado poblada porque su objetivo era mantener os tres goles de ventaja pero se quedaron a la expectativa para sorprender al rival, que se había adueñado del centro del campo. La decisión de Chivas de irse al frente abrió el partido para los dos. Diego salvó un disparo de Alfaro al minuto 20, un remate a boca de jarro de Omar Bravo, pero después Alberto Medina sacó de su portería el que parecía el gol del Paranaense El marcador se abrió a favor del Guadalajara en el minuto 25 con una llegada por la derecha de Manuel Sol, que la retrasó a Palencia, quien disparó y superó al arquero y sus defensores que protegían la meta.

El gol decidió a los brasileños a adelantar filas y lograron recortar el espacio en el que se movían los mexicanos, a los que les costó más trabajo atacar, además de que tuvieron mejor control de pelota, con lo cual sus delanteros Aloisio y Lima tuvieron más oportunidades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FreeWin, otro producto para desarrollades xBase

Hace poco más de 4 meses, en mi programa de Radio comente la intención de crear un proyecto donde toda la comunidad de programadores xBase, formaran parte para crear una GUI y poder tener un radio más amplio de conocimiento y una estructura solida de apoyo para toda nuestra comunidad. Y me da gusto anunciar que la propuesta no quedo en el tintero, a partir del día de hoy pueden hacer uso de una nueva GUI que tiene por nombre FreeWin y este proyecto es lidereado por mi buen amigo Oscar Lira. Que ventajas ofrece FreeWin , bueno la principal de todas es CONOCIMIENTO y eso, pues no tiene valor, todo el código fuente de FreeWin está disponible para que todos podamos entender cómo funciona internamente su sistema de mensajes con Windows. También ofrece una gran cantidad de Controles nativos y nos permite poder integrar cualquier control que MicroSoft tenga. Esto apenas es el comienzo de una nueva herramienta y la pueden consultar en FreeWin ahhhh, por cierto.......¡¡¡¡¡ Tenía que ser un pro...

La tregua

Había dejado de atender este espacio por casi dos meses, y ha llegado el momento de retomar la redacción de este Blog. Este fin de semana leí la novela de Mario Benedetti, "La tregua". "La Tregua" es el diario de Martín Santomé un hombre cincuentón, viudo, próximo a jubilarse. En su diario describe sus confesiones, los problemas con sus hijos, su pasado, su falta de decisión, piensa que hasta ahora su vida no ha sido nada, y se imagina cómo vivira en el ocio. Pero en su camino se cruza Laura Avellaneda una mujer, que podría ser su hija, y se enamora de ella. Es así como Martín Santomé va encontrándose a sí mismo a través de ella, este amor lo lleva a tener una plática con Dios, lo hace analizar su vida, medita sobre el convivir y la amistad, la mediocridad y los verdaderos motivos para vivir. También medita sobre la decisión de un posible matrimonio, la diferencia de edades, ( Laura tiene 24 años y el 50 ), la opinión de sus hijos, el miedo al ridículo, sus amigos...

Papito... Cuanto me amas?

El día de hoy recibí un email qué quiero compartir con todos ustedes. Papito... Cuanto me amas? El día que mi Hija nació, en verdad no sentí gran alegría. Por que la decepción que sentía parecía, ser más grande que el gran acontecimiento que representa tener una hija. Yo quería un varón! A los dos días de haber nacido, fui a buscar a mis dos mujeres, una lucía pálida y agotada y la otra radiante y dormilona. En pocos meses me dejé cautivar por la sonrisita de mi Carmencita y por la infinita inocencia de su mirada fija y penetrante, fue entonces cuando empecé a amarla con locura. Su carita, su sonrisita y su mirada no se apartaban ni por un instante de mis pensamientos, todo se lo quería comprar, la miraba en cada niño o niña, hacía planes sobre planes, todo sería para mi Carmencita. Este relato era contado a menudo por Randolf, el padre de Carmencita y yo también sentía gran afecto por la niña que era la razón más grande para vivir de Randolf según decía el mismo. Una tarde esta...