Ir al contenido principal

La tregua

Había dejado de atender este espacio por casi dos meses, y ha llegado el momento de retomar la redacción de este Blog.
Este fin de semana leí la novela de Mario Benedetti, "La tregua".

"La Tregua" es el diario de Martín Santomé un hombre cincuentón, viudo, próximo a jubilarse.
En su diario describe sus confesiones, los problemas con sus hijos, su pasado, su falta de decisión, piensa que hasta ahora su vida no ha sido nada, y se imagina cómo vivira en el ocio.

Pero en su camino se cruza Laura Avellaneda una mujer, que podría ser su hija, y se enamora de ella.
Es así como Martín Santomé va encontrándose a sí mismo a través de ella, este amor lo lleva a tener una plática con Dios, lo hace analizar su vida, medita sobre el convivir y la amistad, la mediocridad y los verdaderos motivos para vivir.

También medita sobre la decisión de un posible matrimonio, la diferencia de edades, ( Laura tiene 24 años y el 50 ), la opinión de sus hijos, el miedo al ridículo, sus amigos de la infancia, la rutina de oficina, sus empleados, su jefe, sin embargo lo más importante para él es la opinión de "Avellaneda".......sí de Avellaneda, como él la llama, un apellido que tiene significados diversos.

Debo confesar que soy un melancólico y al llegar a la lectura del día 27 de septiembre se me escaparón lágrimas de emoción y conforme iba leyendo los últimos días escritos en el diario de Martín, el sentimiento se me hacía cada vez mayor.

Al final de la lectura, tuve que releer los últimos días para volver a disfrutar la obra de Mario Benedetti que a travéz de sus líneas nos describe el sentimiento y la vida misma.

Anteriormente había visto la pelicula mexicana "La tregua" que fue adaptada para desarrollarse en el Puerto de Veracruz y no en Montevideo, Uruguay y aunque la adaptación del guión es muy cercano a la novela, disfruté mucho más y sin temor a equivocarme la Novela de Benedetti.

Ahora no hablamos de programación, pero que importa ........ la literatura también es un arte.

Comentarios

Fernandito dijo…
Vik:

Me sucedió lo mismo con el Código Da Vinci. A la mitad de la película mis esposa y yo nos salimos, en parte pq nos habló la niñera que Fri estaba imposible, pero principalmente pq la película no era lo que esperábamos.

Disfruté y por mucho más el libro, aunque sigo pensando que el final está chafa.

Saludos!!
Anónimo dijo…
En relación con La Tregua, de Benedetti, quiero comentar que leí el libro (excelente) y, después vi la película (la adaptación que mencionas con Gonzalo Vega y Adriana Fonseca), y la verdad, a mi, en lo personal, no me parece una buena adaptación... ¿Por qué? bueno, para empezar los personajes no están bien seleccionados. Ni Martín es un ciucuentón con pinta de galán otoñal de telenovela (y lo digo en buena onda, eh, el tipo me cae bien, es un buen actor), ni mucho menos Laura es (de acuerdo con Benedetti) una despampanante mujer que puede robar el aliento no sólo a los de cincuenta sino... ¡a cualquiera! De inicio ya está mal... y si analizáramos escena por escena, nos daríamos cuenta que le falta mucha de la melancolía y lo sombrío que tiene la novela.
Si quieren ver una buena adaptación de una novela (obviamente, primero "chútense" el libro) vean "Crónica de una muerte anunciada" y se darán cuenta de lo que digo en relación con la trasladación de personajes...
Saludos... Carlos
Vikthor dijo…
Cuando ví la pelicula me gusto tanto que la comente con un amigo y fue él quién me comento que era una adaptación al cine, me prestó la novela y cuando terminas de leerla te dar cuenta de lo maravilloso de la lectura, a criterio personal me gusto la adaptación que se hizo de la misma, pero sin lugar a ninguna duda, se disfruta mejor la lectura de la novela que mirarla en el cine.
Anónimo dijo…
CAROLINA QUERALES E.VENEZUELA...LA VERDAD ERAN LA 1 AM.HABIA TENIDO UN PESIMO DIA Y NO PODIA DORMIR.PASANDO LOS CANALES ME TOPE CON ESTA PELICULA, Y ME CAPTURO NO SE REALMENTE COMO EMPIEZA,LA VI A PARTIR DEL MOMENTO EN Q MARTIN MIRA LAS PIERNAS DE AVELLANEDA.ME GUSTO MUCHO,ME ISNPIRO MUCHAS COSAS Y BROTO SENTIMIENTOS MY FUERTES EN MI.CUANDO SE LA COMENTE A MI MADRE CASI VUELVO A LLORAR Y SOY UNA PERSONA FRIA PARA ESO Y PUES CON ESTA PELICULA LLORE COMO BB,POR SUS COMENTARIOS ME TOCARA LEER EL LIBRO.PERO REALMENTE ES MUY BUENA.06/06/2007.CINCO AÑOS DESPUES LA DESCUBRI.

Entradas más populares de este blog

FreeWin, otro producto para desarrollades xBase

Hace poco más de 4 meses, en mi programa de Radio comente la intención de crear un proyecto donde toda la comunidad de programadores xBase, formaran parte para crear una GUI y poder tener un radio más amplio de conocimiento y una estructura solida de apoyo para toda nuestra comunidad. Y me da gusto anunciar que la propuesta no quedo en el tintero, a partir del día de hoy pueden hacer uso de una nueva GUI que tiene por nombre FreeWin y este proyecto es lidereado por mi buen amigo Oscar Lira. Que ventajas ofrece FreeWin , bueno la principal de todas es CONOCIMIENTO y eso, pues no tiene valor, todo el código fuente de FreeWin está disponible para que todos podamos entender cómo funciona internamente su sistema de mensajes con Windows. También ofrece una gran cantidad de Controles nativos y nos permite poder integrar cualquier control que MicroSoft tenga. Esto apenas es el comienzo de una nueva herramienta y la pueden consultar en FreeWin ahhhh, por cierto.......¡¡¡¡¡ Tenía que ser un pro...

Papito... Cuanto me amas?

El día de hoy recibí un email qué quiero compartir con todos ustedes. Papito... Cuanto me amas? El día que mi Hija nació, en verdad no sentí gran alegría. Por que la decepción que sentía parecía, ser más grande que el gran acontecimiento que representa tener una hija. Yo quería un varón! A los dos días de haber nacido, fui a buscar a mis dos mujeres, una lucía pálida y agotada y la otra radiante y dormilona. En pocos meses me dejé cautivar por la sonrisita de mi Carmencita y por la infinita inocencia de su mirada fija y penetrante, fue entonces cuando empecé a amarla con locura. Su carita, su sonrisita y su mirada no se apartaban ni por un instante de mis pensamientos, todo se lo quería comprar, la miraba en cada niño o niña, hacía planes sobre planes, todo sería para mi Carmencita. Este relato era contado a menudo por Randolf, el padre de Carmencita y yo también sentía gran afecto por la niña que era la razón más grande para vivir de Randolf según decía el mismo. Una tarde esta...