Ir al contenido principal

Si los programas corren, por qué yo no ?

Después de 11 años de no hacerlo, por fin me decidí y el día de ayer volví a participar en una carrea de 10km, la experiencia fue tremendamente agotadora, sin embargo este día me deja muchas satisfacciones.

La primera de ellas y la más importante de todas es que por primera vez mi familia me vio participar en un evento de este tipo y aunque ahora no estuvo presente el famoso cartel verde que me animó durante mi participación en el Festival de Ajedrez, la presencia de mis hijas y mi esposa fue maravillosa.

¡¡¡ Gracias a cada una de ellas !!!

Un factor importante para mi desempeño en esta carrera fue la decisión de dejar fumar, hábito que tenía desde mis años de preparatoria.

He cumplido más de 2 meses sin tocar un cigarro y los beneficios rindierón frutos porque de no haber dejado la dependencia a la nicotina, no estaría escribiendo el día de hoy estas líneas.

¡¡¡ Gracias de nuevo a ellas !!! que fueron quienes me ayudarón a tomar esa decisión, sin duda una de las mejores de mi vida. (alejar el cigarro de mi vida ).

No fue una de mis mejores carreras, mi objetivo estaba fijado en poder correr 5km sin importar el tiempo de recorrido y para variar y seguir fiel a mi costumbre......¡ llegue 12 minutos después a la línea de salida !.


Para cuando yo estaba corriendo los primeros 50 metros el grupo principal me llevaba una ventaja de más de 3 kilómetros, mi esposa y mis enanas se quedaron en las gradas que estaban frente al Auditorio Nacional, esperando mi llegada a la meta, situación que se daría una hora y 17 minutos después.

Los primeros 2 km los corrí a buen ritmo, ahhhh, pero para el esfuerzo que estaba haciendo me parecierón ¡¡ veinte !!.

--Durante el trayecto de la casa hacia Chapultepec le dije a mi esposa que para esta carrera lo máximo que podría correr serían 5km y si los cumplia estaría contento y no me importaría llegar a la meta sentado en el camión que recoje a todos corredores rezagados. --

Al llegar al primer sitio de abastecimiento las piernas comenzarón a pedir descanso, ¡¡¡ solamente llevaba 2 y medio km recorridos y ya estaba cansado !!!.

Así que comencé a trotar unos metros más y finalmente a caminar, en ese lapso fui rebasado por varios competidores.

Faltaba poco menos de 300m. para llegar a la marca de los 5km cuando volví a tomar un ritmo constante y fue exactamente al cruzar el area de registro de tiempos parciales que decidí correr otro km más, lamentablemente mi condición física no estaba a la altura de la competencia así que volví a bajar mi ritmo de carrera de manera que pudiera llegar al km siguiente tratando de dosificar mis energias.

Con la mirada fija al piso sin poder ver más que un metro hacia el frente, pensé -- ¡¡ si los programas corren !! ¿ Por qué yo no ? y fue hasta entonces que me dí cuenta que la meta que tenía establecida había sido ampliamente superada.

A partir de ese momento solo tenía una idea en la cabeza. -- Llegar a la meta y ser visto por mi familia -- .

Con ese objetivo fijo en mi mente, segui trotando hasta llegar al Museo de Antropología, en ese punto solo me faltaba recorrer 1.5km, ahora mis muslos comenzarón a sentir el esfuerzo realizado hasta entonces y nuevamente baje la intensidad de carrera.

Faltando 600 ó 700 metros apresuré mi paso y justo al pasar frente a las gradas vi la figura de mi esposa que me saludaba y señalaba a mis hijas el lugar por el que yo estaba pasando en ese momento.

50 metros antes de cruzar la meta, la emoción que recorrio todo mi cuerpo fue tanta que se me olvido el cansancio y la distancia recorrida, yo entré agigantado con mi autoestima, saludando y gritando al lugar donde estaban las mujercitas que le dan sentido a mi vida, ¡¡ mi esposa e hijas !!

Había superado mi expectativas, pero sobre todo, no lo había hecho solo.

¡¡ Lo había logrado EN COMPAÑIA DE MI FAMILIA !!

La foto oficial cruzando la meta es esta :


El tiempo oficial de la carrera lo pueden ver aquí consultando el número 609

Comentarios

Anónimo dijo…
ufff master, como siempre me sorprendes en positivo.
Felicitaciones por dejar de fumar, algo que todavía no consigo derrotar.
Bueno me alegra saber que no todo es trabajo.
Un detalle, si vas al sitio del evento y ves más grande tu foto, verás que aparece un texto en un costado: "Herbalife"....je je je búscalo y me cuentas si lo ves.
Saludos
David Lagos S.
Coquimbo-Chile

Entradas más populares de este blog

FreeWin, otro producto para desarrollades xBase

Hace poco más de 4 meses, en mi programa de Radio comente la intención de crear un proyecto donde toda la comunidad de programadores xBase, formaran parte para crear una GUI y poder tener un radio más amplio de conocimiento y una estructura solida de apoyo para toda nuestra comunidad. Y me da gusto anunciar que la propuesta no quedo en el tintero, a partir del día de hoy pueden hacer uso de una nueva GUI que tiene por nombre FreeWin y este proyecto es lidereado por mi buen amigo Oscar Lira. Que ventajas ofrece FreeWin , bueno la principal de todas es CONOCIMIENTO y eso, pues no tiene valor, todo el código fuente de FreeWin está disponible para que todos podamos entender cómo funciona internamente su sistema de mensajes con Windows. También ofrece una gran cantidad de Controles nativos y nos permite poder integrar cualquier control que MicroSoft tenga. Esto apenas es el comienzo de una nueva herramienta y la pueden consultar en FreeWin ahhhh, por cierto.......¡¡¡¡¡ Tenía que ser un pro...

La tregua

Había dejado de atender este espacio por casi dos meses, y ha llegado el momento de retomar la redacción de este Blog. Este fin de semana leí la novela de Mario Benedetti, "La tregua". "La Tregua" es el diario de Martín Santomé un hombre cincuentón, viudo, próximo a jubilarse. En su diario describe sus confesiones, los problemas con sus hijos, su pasado, su falta de decisión, piensa que hasta ahora su vida no ha sido nada, y se imagina cómo vivira en el ocio. Pero en su camino se cruza Laura Avellaneda una mujer, que podría ser su hija, y se enamora de ella. Es así como Martín Santomé va encontrándose a sí mismo a través de ella, este amor lo lleva a tener una plática con Dios, lo hace analizar su vida, medita sobre el convivir y la amistad, la mediocridad y los verdaderos motivos para vivir. También medita sobre la decisión de un posible matrimonio, la diferencia de edades, ( Laura tiene 24 años y el 50 ), la opinión de sus hijos, el miedo al ridículo, sus amigos...

Papito... Cuanto me amas?

El día de hoy recibí un email qué quiero compartir con todos ustedes. Papito... Cuanto me amas? El día que mi Hija nació, en verdad no sentí gran alegría. Por que la decepción que sentía parecía, ser más grande que el gran acontecimiento que representa tener una hija. Yo quería un varón! A los dos días de haber nacido, fui a buscar a mis dos mujeres, una lucía pálida y agotada y la otra radiante y dormilona. En pocos meses me dejé cautivar por la sonrisita de mi Carmencita y por la infinita inocencia de su mirada fija y penetrante, fue entonces cuando empecé a amarla con locura. Su carita, su sonrisita y su mirada no se apartaban ni por un instante de mis pensamientos, todo se lo quería comprar, la miraba en cada niño o niña, hacía planes sobre planes, todo sería para mi Carmencita. Este relato era contado a menudo por Randolf, el padre de Carmencita y yo también sentía gran afecto por la niña que era la razón más grande para vivir de Randolf según decía el mismo. Una tarde esta...