Ir al contenido principal

No andaba muerto...

Llevo casi 3 semestres cursados de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación impartida en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México y han sido una experiencia enriquecedora. Además del conocimiento adquirido, las situaciones y sobre todo la convivencia con mis compañeros de carrera es sumamente estimulante. Retomar actividades escolares después de un receso de 20 años fue un cambio en mi estilo de vida. Planeación de horarios, acuerdos laborales y personales, pausar otras actividades y un sinfin de cosas más. Razón por la cuál el comienzo no fue sencillo. Sin embargo he logrado conjuntar todas mis actividades.

 Así qué ! No andaba muerto.... 

Comentarios

Fernandito dijo…
Bienvenido de nuevo amigo!! es un gusto ver que tu blog da señales de vida de nuevo!!

Entradas más populares de este blog

El triste

"Hasta el mejor libro... tiene final." No recuerdo al autor. "Qué triste todos dicen que soy, que siempre estoy hablando de ti..."  Esa cita es parte de la letra de una canción llamada "El triste" interpretada por José José... el día de hoy describe una parte de mi.

FreeWin, otro producto para desarrollades xBase

Hace poco más de 4 meses, en mi programa de Radio comente la intención de crear un proyecto donde toda la comunidad de programadores xBase, formaran parte para crear una GUI y poder tener un radio más amplio de conocimiento y una estructura solida de apoyo para toda nuestra comunidad. Y me da gusto anunciar que la propuesta no quedo en el tintero, a partir del día de hoy pueden hacer uso de una nueva GUI que tiene por nombre FreeWin y este proyecto es lidereado por mi buen amigo Oscar Lira. Que ventajas ofrece FreeWin , bueno la principal de todas es CONOCIMIENTO y eso, pues no tiene valor, todo el código fuente de FreeWin está disponible para que todos podamos entender cómo funciona internamente su sistema de mensajes con Windows. También ofrece una gran cantidad de Controles nativos y nos permite poder integrar cualquier control que MicroSoft tenga. Esto apenas es el comienzo de una nueva herramienta y la pueden consultar en FreeWin ahhhh, por cierto.......¡¡¡¡¡ Tenía que ser un pro...

Optimización Dinámica - Método húngaro

 "El modelo de asignación es un caso especial del modelo de transporte, donde los trabajadores representan los orígenes y los trabajos representan los destinos. La oferta en cada origen es igual a 1. El hecho de que la oferta y la demanda sean iguales a 1 conduce al desarrollo de un algoritmo de solución simple llamado método húngaro." Investigación de Operaciones Novena Edición Hamdy A. Taha Modelo de Asignación Pag, 201